WSO2 has been on the market since 2005 and was one of the first open source solutions available on the market for API Management. Providing a software suite based on “Carbon” allowing the implementation of a complete Service Oriented Architecture (SOA). The company has been growing steadily and is seen as a visionary by Gartner […]
Categoría: SOA

Arquitecturas de microservicios: Accounting y Transaccionalidad
Imagen: Bald Eagle by luis Alberto Fernández Arnanz Cuando nos enfrentamos a la implantación de una arquitectura orientada a microservicios, debemos tener en cuenta dos de los principales problemas inherentes dentro de este tipo de arquitecturas: la gestión de log y la transaccionalidad en las operaciones. Como ya hemos visto con anterioridad, los microservicios cumplen […]

Microservicios y ESB, ¿amigos o enemigos?
Las arquitecturas de microservicios son la evolución lógica en el perfeccionamiento de las arquitecturas SOA dentro del mundo empresarial. Dichas arquitecturas se ven impulsadas por dos conceptos clave: un menor “time to market” y una mejora dentro del ámbito de la continuidad de negocio. La reducción del “time to market” se debe a que la […]

Teoría de Colas en el dimensionamiento de un PaaS
Muchas son las ocasiones en las que el dimensionamiento de las infraestructuras y plataformas sobre las que se van a desplegar los distintos servicios de nuestra arquitectura han sido estimadas de manera muy precaria, ya sea por falta de presupuesto o por desconocimiento de cómo se quiere que trabaje nuestro sistema y bajo qué carga […]

Red Hat JBoss A-MQ, una plataforma de mensajería interesante
Una buena práctica en las arquitecturas SOA es la utilización del patrón ESB para independizarnos de la ubicación real de los distintos web services de nuestra plataforma SOA, virtualizando sus endpoints y proporcionándonos, además, la abstracción de cambios de protocolo (SOAP, REST, JMS,…) mediante transformaciones de datos o formatos de nuestros mensajes. Además de esto, dependiendo de […]

Mongo, Jongo, Fongo unidos en Xongo
En este artículo hablaremos de 2 herramientas para facilitar nuestros desarrollos en Java usando MongoDB como base de datos. Jongo, para disponer de la sintaxis de la shell de MongoDB en el driver de Java y Fongo, para disponer de un MongoDB emulado en memoria. Jongo: Los que hemos pasado por vivir MongoDB vía shell […]

Oracle SOA-Direct Binding vs. SOAP sobre HTTP
En la mayoría de las soluciones software, ya sean desarrollos a medida o uso de productos específicos, llega un momento en el que nos tenemos que enfrentar a la difícil fase de optimización de la solución para poder obtener un mejor rendimiento. Entre las distintas acciones que podemos aplicar encontraríamos, desde optimizaciones de los algoritmos […]

Crea tus servicios de datos sin una línea de código con WSO2 Data Services Server
Hoy en día, uno de los activos más importante en las organizaciones son los datos, información de clientes, de operaciones o de inteligencia, etc. Toda esta información está en diferentes fuentes de datos y a veces de forma desestructurada. Tener esta información está muy bien, pero lo ideal sería poder explotarla y de forma gestionada. Estoy seguro […]

Flume, Kafka, Spark y Storm, ¿un nuevo ejército Apache?
Que la Apache Software Foundation (ASF) se las ingenie para concebir algún producto software innovador y curioso y que le pongan un nombre original para que no sea fácil de olvidar parece ser algo a lo que ya nos tiene acostumbrados. Son esos nombres los que utilizamos día a día para referirnos a un compendio […]

Amplía tu negocio mediante “Gestión de APIs” con WSO2 API Manager
El mundo de las APIs está llegando con fuerza no solo al mundo de la informática, sino también del negocio. Veámos como el producto WSO2 API Manager nos puede ayudar. En una anterior entrada hablé sobre el concepto de API, su cadena de valor y los problemas de seguridad inherentes. Pero podemos ir más allá, […]