Hoy ya lo he visto publicado 5 veces, Atlassian y los Solution Partners (también nosotros) se apresuran en publicar que Atlassian y Slack han firmado un acuerdo de “asociación estratégica” que tiene varias consecuencias y por este orden:
- Slack compra Hipchat y Stride
- Atlassian invierte en Slack
- Descontinuan Stride y Hipchat terminando el 15/02/2019
Hay que decir que la apuesta de Atlassian por Stride no ha funcionado, nació precisamente para ser la competencia de Slack y este se lo ha terminado comiendo. Algo que dice mucho de Atlassian es que no intentan esconder ni alargar un error, sino que se cierran los productos que no funcionan y buscan al mejor (al que ha ganado) para una alianza, sin estrategias extrañas y sin perder una funcionalidad clave. Atlassian ha entendido que no se puede ser líder en todo, es mejor centrar las energías en los productos estrella y establecer alianzas con los que realmente pueden aportar valor sin tratar de replicar una solución madura y aceptada.
Peeeeeero, lo realmente interesante es la última frase y con esto:
¡Atlassian nos da 6-7 meses para pensar qué queremos hacer o qué podemos ofrecer!
es decir, si alguno de nuestros clientes tiene HipChat (o Stride) podemos coger directamente el migrador que ha creado Atlassian, ejecutarlo y funcionar al día siguiente con Slack… o podemos ir más allá de retweetear la noticia y replantearnos un nuevo modelo de comunicación en función del escenario que tengamos enfrente:
- ¿El cliente tiene hipchat y debe migrar…y si reinventamos la herramienta de comunicación? ¿Es una estrategia de comunicación interna o externa? ¿Es óptima? ¿Se guarda registro de la información relevante? ¿Se analiza?
- El cliente ya dispone de slack, no es necesario migrar, ¿pero está realmente aprovechando el potencial? ¿Atlassian la ha escogido porque gestiona salas de chat o hay algo más? ¿Ese algo más… se está usando o lo debemos ofrecer?
- ¿El cliente dispone de procesos automáticos? ¿Podemos hablar de machine learning? ¿Qué tal si hablamos de chatbots como primer nivel de un modelo de atención al usuario óptimo y automatizado?
- ¿Es posible hablar de valor de negocio de lo que hay implementado en la herramienta? ¿Los procesos son óptimos? ¿Se está haciendo el uso correcto?
Lo dicho… que no se quede en un retweet o un share, hagamos una reflexión y pensemos que cada una de estas noticias nos ayuda y obliga a mejorar, ¡y a nuestros clientes más!